![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwQEIYd22h8IrNV4E3h0S8S3gVB5wZ0E7-r6RLZqsX1Cut7Z-0L9HG6zrUawiwL7wEUSEpILWmAi_Nvs4THnuxu-cs6cKxqZrtQi719bIlD0kwgP3igBdCniwN48p1YNZ4hsPN91p0JZk/s320/Virgen+de+la+Cinta.bmp)
LITURGIA
Hoy se celebra el Domingo
del Buen Pastor, fijándose en Jesús, que lo dijo de sí mismo, y que varias
veces describió el modo de ser de los pastores buenos, que cuidan de sus
ovejas, las defienden, curan a las
heridas, y se las cargan sobre los hombros a las que se habían separado del
rebaño.
Yo he sido testigo de un episodio de un pastor
bueno, un joven pastor, una de cuyas ovejas había trepado por un árbol seco
hasta el tejado de una casa en ruinas, y el muchacho –tras otros intentos menos
arriesgados- se decidió a trepar por aquella rama, con peligro de su integridad,
hasta recuperar a la oveja perdida.
En Juan 10,27-30 Jesús
pone determinadas características del Pastor en la relación con su rebaño Mis ovejas escuchan mi voz y yo las conozco
y ellas me siguen y yo les doy la vida eterna,
Varias connotaciones: escuchan mi voz, la distinguen de la de
otros pastores. Yo las conozco. Y
aunque parezca mentira, un pastor sabe el nombre de cada oveja de su rebaño. Ellas me siguen, porque conocen al que
les lleva a buenos pastos. Y Yo les doy
vida eterna.
En consecuencia, no perecerán para siempre y nadie las
arrebatará de mi mano. La razón es muy sencilla: es el Padre quien se las
ha dado, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. Ahora bien: El Padre y yo somos uno. Por eso yo les
doy vida eterna.
La 1ª lectura apoya
este argumento: Hech.13,14.43-52. Nos muestra a Pablo y Bernabé como buenos
pastores que van llevando la Buena Noticia a diversos lugares: Perge,
Antioquía…Allí entraron en la sinagoga y enseñaron a las gentes el nuevo
camino. Muchos judíos y prosélitos practicantes se fueron con Pablo y Bernabé,
que les siguieron instruyendo y exhortándolos a ser fieles a Dios.
El sábado siguiente la
sinagoga se llenó para escucharlos: casi toda la ciudad para oír la palabra de
Dios. Eso llenó de envidia a los judíos y prorrumpieron en insultos contra
Pablo, que les dijo: Teníamos el
propósito de anunciaros primero a vosotros la Palabra de Dios, pero como la
rechazáis, nos vamos a los gentiles. Así lo ha mandado el Señor.
Pretendieron ser pastores de aquel pueblo y aquellas gentes, pero ellas
rechazaron. El pastor no se cruza de brazos, y se va a buscar a los que tengan
mejor disposición para recibirlos.
Surgieron las “señoras
devotas y principales”, las que sólo admiten un criterio (el suyo), que se basa
en que “siempre se ha hecho así”, y organizaron una persecución contra Pablo y
Bernabé hasta expulsarlos de su territorio. Pablo y Bernabé sacudieron el polvo
de sus pies como protesta contra la ciudad, y se fueron a Iconio, llenos e
alegría y Espíritu Santo.
La 2ª lectura nos traslada a la visión de Juan en
el Apocalipsis (7,9.14-17) donde se muestra al grupo incontable de los que
siguen al Pastor, de toda raza y pueblos, lengua y nación, de pie ante el trono
del Cordero: Son los que han lavado sus vestidos
en la sangre del Cordero y dan culto a Dios día y noche. Son la ovejas que
permanecen fieles a Jesucristo, que no pasarán
hambre ni sed, y no les hará daño el sol ni el bochorno, porque el Cordero que está delante de ellos es SU PASTOR, y los
conducirá hacia fuentes de aguas vivas.
Nos queda que vivir
toda esa realidad en la EUCARISTÍA, donde el Buen Pastor nos invita a la
comunión de su propio Cuerpo, para alimentarnos con el Pan de Ángeles, y donde
nos espera dóciles a su Palabra y fieles en la celebración de este gran
misterio.
Suplicamos al Padre
que nos acoja como fieles seguidores de Jesús, Buen Pastor
-
Por el Papa, Buen Pastor en los momentos actuales de la Iglesia. Roguemos al Señor.
-
Para que nos dé buenos pastores que nos guíen por la Palabra de Dios a
la verdad más completa, Roguemos al
Señor.
-
Porque seamos dóciles a las enseñanzas de los pastores que nos guíen al modo de Jesús. Roguemos al Señor,
-
Para que en la Eucaristía centremos el alimento que nos da vida eterna.
Roguemos al Señor
Pedimos conocer la voz de Jesús y que sepamos
seguirlo por los caminos que él nos traza.
Por el mismo
Jesucristo N.S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡GRACIAS POR COMENTAR!