PRIMER VIERNES DE MES
Reunión a 5’30 en Salón de actos y
HORA SANTA –en la Iglesia- a las 7
(Málaga. Iglesia del Sgdo. Corazón)
¿Me amas?
La pregunta del PRIMER VIERNES en el evangelio del día (Jn
21,5-19) es esa: ¿Me amas? Se acaba el año litúrgico y las lecturas se dedican al
final del evangelio de Juan en cp. 21. Hoy, en concreto, tenemos el diálogo de
Jesús con Simón Pedro tras la pesca milagrosa. Jesús se ha llevado a un aparte
a Simón y allí le hace la pregunta: ¿Me
amas?
Sería la pregunta que hoy
nos haría el Corazón de Jesús: “¿Me amas?” Porque el “primer viernes” no es una
especie de seguro de vida para la hora de la muerte, ni una devoción particular
atribuible a revelaciones privadas. El PRIMER VIERNES es un día para actualizar
en nosotros el amor que nos tiene Jesús, y el día en que queremos tener el
recordatorio vivo de nuestra respuesta de amor a Jesucristo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeydIrL-8UJOuHUE3KwEJP2sZnuCCFTVGzRHxXy_iHgsaSx9qW41FsCTPaWq2CmcYeAWJ0VaGBk7x6qQWljcT8Kq9kvMvU8CmNsGHUYeG1-NC7GngnrmrR960WgLSbcoSagY4FbG9pLiE/s400/Jes%25C3%25BAs+4.bmp)
Y Jesús le ratifica ese “querer” con un encargo que expresa
que el amor verdadero se muestra en obras. Y que el Primer Viernes es algo más
que lo que encierra en sí de devoción. Incluso la Comunión que lleva implícita
el Primer Viernes es una Comunión que compromete la vida real de la persona…,
que se traduce en hechos que han de modificar la vida del individuo, y que sus
Primeros Viernes son una escalera que hay que subir llevando en el alma un
proyecto de algo que mejore la vida que se ha traído hasta allí. Tu sabes que te quiero es más que una emoción del momento, más que una
palabra con la que la persona se llena la boca. Es un motor que pone en
dinamismo una actitud: Apacienta mis
corderos…, “haz lo que haces”, mejora lo que tienes entre manos, toma en
cuenta “tal” detalle, recuerda a tal persona, piensa que te queda algo que
hacer en tu vida concreta.
Por tres veces preguntó Jesús y dice el evangelista que la
tercera vez se resintió Pedro. ¿Acaso dudaba el Amigo del QUERER que le
afirmaba? Jesús es muy especial y repite la pregunta para que la reafirmación
de Simón quede mucho más expresa y ratificada. Yo diría que es la necesidad
nuestra de que nos digan las cosas cien veces porque en los temas de nuestro
crecimiento espiritual somos descuidados y olvidadizos. Y el Corazón de Jesús
no quiere que el Primer Viernes se pase de largo como un día más de la semana,
con sólo un pequeño añadido afectivo y emocional.
Al final es Jesús quien se aviene a la respuesta de Simón y
Jesús mismo pregunta si me quieres. Ya ha entrado en el
punto afectivo, comprometedor, en el que Simón pretendía ser conocido y
aceptado. Y Simón, con la boca llena, y sabiéndose querido por Jesús y
queriendo decirlo todo en una palabra del querer que Simón tiene por Jesús,
responde con la respuesta del supremo abandono: Señor, tú sabes todas las cosas, y tú sabes que te quiero. Ahora no
soy yo quien quiere decir su sentimiento, Ahora quiero que seas tú mismo,
Corazón de Jesús, quien sepas lo que es para mí la vivencia de Primer Viernes.
Y Jesús se lo dijo con palabras que entendió Simón muy
claramente: Cuando eras joven, tú mismo
te ceñías e ibas adonde querías; pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos
y otro te ceñirá y te llevará a donde tú no quieras. Apostillando el
evangelista que con eso le estaba indicando el
género de muerte con el que iba a dar gloria a Dios. Al final, Simón
protagonizaría en su persona lo que antes tanto le escandalizó que pudiera
ocurrirle a su Maestro. Pero es que ya las cosas han cambiado mucho. [Yo
desearía que supiéramos traducir estas cosas a la llamada al amor, al que nos
lleva vivir de verdad la devoción al Corazón de Jesús].
Simón Pedro,¿me amas?,¿sí? ;apacienta mis ovejas. Después de las negaciones, Pedro, para demostrar su amor a Jesúshubiera querido que le pidiera cosas grandes; pero, no, para SÍ, Jesús no le pide nada...ni grandes mortificaciones, ni ayunos...Pide servicio a los hermanos.Y Pedro se entristeció; algunos autores creen que no acababa de sentirse cómodo por haber negado a Jesús; pero otros piensan que , así de pronto, se sintió incapaz de prestar este servicio que Jesús le estaba pidiendo...Necesitaría toda la fuerza del Espíritu Santo para cumplir este mandato.
ResponderEliminar