Recordarse
de los modos y circunstancias en las que Dios se hizo presente en nuestras
vidas, refuerza el camino de la fe. Este ha sido el pensamiento central del
papa Francisco en la homilía de hoy jueves en la Casa Santa Marta.
Porque la fe es un camino y a medida que lo transitamos hay que
recordarse de lo que sucedió. También de las cosas bellas que Dios ha realizado
en nuestro camino, de los obstáculos y los rechazos, porque “Dios camina con
nosotros y no se asusta de nuestras maldades”.
Y citando la primera lectura, recuerda que Pablo
entra en la sinagoga de Antioquía e inicia a anunciar el Evangelio, a
partir del pueblo elegido, pasando por Abraham y Moisés, Egipto y la
Tierra Prometida, hasta llegar a Jesús. Es una predicación histórica la que
adoptan los discípulos y es fundamental, porque permite recordar momentos
importantes que son signos de la presencia de Dios en la vida del hombre.
Por ello el Santo Padre invitó a volver hacia atrás con el
corazón y la mente “para ver como Dios nos ha salvado”. Y así como en el jueves
y viernes santo, en la Cena Jesús al darnos su cuerpo y sangre nos dice: “hagan
esto en memoria de mi”, debemos “hacer memoria de cómo Dios nos ha salvado”.
La Iglesia, explica Francisco, llama “memorial” al sacramento de
la eucaristía, y en la Biblia el Deuteronomio se llama “el Libro de la memoria
de Israel”. Así también nosotros debemos recordar que “cada uno de nosotros ha
hecho un camino, acompañado por Dios, cerca de Dios” o “alejándonos del Señor”.
“Hacer memoria con frecuencia, de las cosas bellas, para hacer
nacer un ‘gracias’ de corazón a Jesús, que no deja nunca de caminar en nuestra
historia.
“Cuántas veces –señala Francisco– le hemos cerrado la puerta en
la cara, cuántas veces hemos hecho como si no lo veíamos, cuántas veces no
hemos creído que Él estaba con nosotros; cuántas veces hemos renegado a su
salvación… Pero él estaba allí”.
“Y les doy un consejo simple: hagan memoria. ¿Cómo ha sido mi
vida, cómo ha sido hoy mi día o este último año? Memoria. ¿Cómo fueron mis
relaciones con el Señor? Memoria de las cosas grandes y bellas que el Señor ha
hecho en la vida de cada uno de nosotros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡GRACIAS POR COMENTAR!