Los
doctores de la ‘letra’ juzgan a los demás usando la Palabra de Dios,
contra la Palabra de Dios, y cierran su corazón a la profecía, porque a ellos
no les interesa la vida de las personas sino solamente los esquemas hechos
de leyes y de palabras. Lo indicó este lunes el papa Francisco en la
homilía de su misa cotidiana en la capilla de la Casa Santa Marta.
El Santo Padre parte de la Primera Lectura, de los
Hechos de los Apóstoles, donde los doctores de la Ley calumnian a Esteban
porque no logran “resistir a la sabiduría y al Espíritu” con la cual él
habla. Así instigan a falsos testimonios para que denuncien haberle
escuchado decir “palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios”.
Porque “el corazón cerrado a la verdad de Dios, permanece
agarrado solamente a la verdad de la ley”, y precisa que “más que de la ley, de
la letra”, y no encuentran otra salida que “la mentira, el falso testimonio y
la muerte”.
Jesús ya les había reprendido por esta actitud, porque “sus
padres habían asesinado a los profetas” y ellos ahora, construían monumentos a
aquellos profetas”, con una respuesta más cínica que hipócrita.
Pero el corazón está cerrado a la Palabra de Dios, está cerrado
a la verdad, al mensaje de Dios que lleva a la profecía, “para
conducir hacia adelante al pueblo de Dios”.
El Pontífice confía, que le duele leer los versículos del
Evangelio que narran cuando Judas arrepentido va delante de los sacerdotes
y asevera: “He pecado”, y quiere devolver las monedas. Ellos responden que no
les importa, y Judas va a colgarse. Y los doctores cuando hablan no se preocupan
por el hombre sino por las monedas, porque como son a precio de sangre no
pueden entrar en el Templo… “la regla tal, tal, tal… los doctores de la letra”.
No les importa ni la vida de una persona, ni el arrepentimiento
de Judas: “solo le importan los esquemas de la Ley y las tantas palabras y
cosas que han construido”.
“Esteban –afirma el Santo Padre– termina como todos los
profetas, como Jesús. Y esto se repite en la historia de la Iglesia”.
“La historia nos habla de mucha gente que fue asesinada, juzgada,
incluso siendo inocente: juzgada con la Palabra de Dios, contra la Palabra de
Dios. Pensemos a la cacería de las brujas, o a santa Juana de Arco, y todos
aquellos que fueron quemados, condenados porque no se ajustaron según los
jueces, a la Palabra de Dios”.
Y Jesús es el modelo que por ser fiel y haber obedecido a la
Palabra del Padre, termina en la cruz. Con mucha ternura Jesús dice a los
discípulos de Emaús: “¡Oh insensatos y tardos de corazón!”.
El Papa concluye proponiendo que hoy pidamos al Señor que con la
misma ternura mire las pequeñas y grandes insensateces de nuestro corazón, nos
acaricie y nos diga: ‘oh insensato y tardo de corazón’ e “inicie a explicarnos
las cosas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡GRACIAS POR COMENTAR!