Liturgia:
Tanto en la 1ª lectura como en el
evangelio encontramos a discípulos celosos que pretenden que las obras buenas
sean cerradas al grupo, y que nadie pueda hacerlas si no pertenece al grupo. En
Num.11,25-29 han recibido el espíritu de Moisés los setenta ancianos, que
empezaron a profetizar inmediatamente. Había dos que no habían estado presentes
y que sin embargo también profetizaron. Josué siente celos y le pide a Moisés
que se lo prohíba. Moisés, con una visión mucho más ancha, le pregunta si está
celoso… Y entonces Moisés exclama: ¡Ojalá
todo el pueblo del Señor fuera profeta y recibiera el espíritu del Señor!
Moisés buscaba la gloria de Dios y no el privilegio de pertenecer o no
pertenecer al grupo.
En el evangelio (Mc.9,3742.44.46-47) tenemos otro caso
parecido. Juan se ha encontrado con uno que no era apóstol que estaba echando
demonios en el nombre de Jesús. Y Juan se lo quiere impedir porque no es del
grupo. Otra vez la cerrazón sobre el grupo, como si sólo el grupo pudiera
recibir la gracia de Dios.
Jesús lo corrige y le dice que no lo impida, porque uno que
actúa en nombre de Jesús no va a ponerse luego en contra de Jesús. Uno que no está contra nosotros, está a favor
nuestro.
Y siguen una serie de afirmaciones que constituyen doctrina
que da Jesús a sus apóstoles: el que os dé
de beber un vaso de agua, porque seguís al Mesías, os aseguro que no quedará
sin recompensa. Y por lo mismo si sois vosotros los que dais ese vaso de
agua por amor a mí y por amor a la persona que está sedienta: no quedará sin
recompensa. Un vaso de agua es algo material, y sin embargo tiene valor. ¡No
digamos lo que es dar compañía a uno que esta solitario, atender a quien nos
necesita, mostrar benevolencia y acogida a un prójimo más desamparado! Un vaso
de agua no queda sin recompensa; una palabra oportuna es mucho más que un vaso
de agua.
Al que escandalice a
uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le encajasen en el
cuello una rueda de molino y lo echasen al mar. El escándalo no es sólo
inducir a pecado. Puede ser escándalo no dar ese vaso de agua, o no dedicar un
rato a un enfermo… Y Jesús, que gusta de poner las cosas en el extremo, expresa
que el escándalo de otros es peor que la misma muerte propia.
Y sigue una secuencia de enorme valor y muy aplicable a los
momentos actuales. El ambiente que estamos viviendo está enfermizamente
materializado. Parece que del sexo y del dinero se ha hecho el “dios” al que
hay que satisfacer a toda costa. Y personas, por otra parte probas y
ejemplares, se han metido en ese túnel del que no saben ya salir.
Jesús no se anda con paños calientes. Si tu pie o tu mano o tu ojo te son ocasión de pecado, córtatelos,
arráncatelo…, que más te vale entrar manco, cojo o tuerto en el cielo, que con
los dos pies, las dos manos y los dos ojos ser arrojado fuera, allí donde el
gusano no muere y el fuego no se apaga.
No pretende Jesús dejar cojos, mancos y ciegos…, sino
advierte la necesidad de soluciones drásticas en donde son necesarias. ¡Y hoy
día hay que planteárselo con mucha sinceridad, porque el ambiente arrastra
malamente!
Santiago (5,1-6) ha centrado el tema en los ricos, y en
esos ricos que se enriquecen a costa de los mismos pobres. Y advierte el
apóstol que los gritos de los segadores
han llegado a los oídos del Señor. Es el escándalo de los necesitados
frente a los poderosos, cuando los poderosos se enriquecen a costa del jornal
injusto que pagan a los pobres.
Un domingo nuevo nos pone de cara a la EUCARISTÍA para
plantearnos ante ella nuestra sinceridad de conciencia. Para tener el corazón
grande y aceptar también a los que no piensan como nosotros. Para saber poner
soluciones a nuestras debilidades y vicios, con la fuerza de Jesús que viene a
nosotros. Para que evitemos todo aquello que puede dar mal ejemplo y en el
fondo escandaliza. [Bajar a las realidades concretas es obra de la conciencia
de cada cual, pero con la osadía santa de afrontar las propias situaciones para
ponerles remedio eficaz].
Danos, Señor, un corazón grande para vivir de acuerdo a tu santa voluntad.
-
Para que tengamos actitud de acogida a quienes piensan distinto de
nosotros. Roguemos al Señor.
-
Para que se cuide al máximo el respeto a la conciencia ajena y no se le
escandalice. Roguemos al Señor.
-
Para saber dar solución cierta a las tendencias pecaminosas que ponen
en peligro la Gracia de Dios. Roguemos
al Señor.
-
Para que se viva con verdadera exigencia la participación en la
Eucaristía. Roguemos al Señor.
Dios de
misericordia: concédenos la fuerza de voluntad que necesitamos para ser fieles
a tus enseñanzas y deseos.
Por Jesucristo N.S.
FUERA DE LA IGLESIA CATÓLICA NO HAY SALVACIÓN...El Concilio Vaticano II dice al respecto: ‘El santo Concilio, basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación’ (LG, 14)”. El Catecismo de la Iglesia Católica (#774-776), siguiendo la enseñanza milenaria de la Iglesia y citando al Concilio Vaticano II, nos recuerda que la Iglesia Católica es “instrumento de salvación universal” (LG 9). Y añade el Catecismo en su resumen de este tema: “La Iglesia es, en este mundo, el sacramento de la salvación, el signo y el instrumento de la comunión con Dios y entre los hombres” (Catecismo de la Iglesia Católica #780).
ResponderEliminarEl catecismo explica también en que casos una persona que no pertenece a la Iglesia se podría salvar. Pero en ningún caso se puede poner en duda la doctrina de la Iglesia, como ha hecho en su comentario al Evangelio de hoy.
Al respecto del Evangelio de hoy: cuando Jesús dice: "Si no está contra nosotros está con nosotros", no se está refiriendo a que personas de cualquier religión o incluso ateos son esos que "están con nosotros aunque no van con nosotros". Tampoco es aplicable a la política, o a situaciones de la vida ordinaria donde las gentes andan enfrentadas unas con otras. No.
El Evangelio simplemente narra acerca de una personas que expulsaba demonios pero no iban con el grupo de Jesús. Pero tenían relación con Jesús, porque no hablaba mal de el y actuaba en su nombre. Es decir, era cristiano.