LITURGIA Santa Teresa de Jesús
Hoy seguimos la liturgia de la fiesta de Santa
Teresa de Jesús, que tiene en España un rango superior. Se pretende que las
lecturas “dibujen” en algún grado la personalidad o características de la
Santa.
Eclesiástico 15, 1-6: Así obra el que
teme al Señor, el que observa la ley alcanza la sabiduría. El que observa la ley, alcanza la
sabiduría: eso no es fruto del miedo a Dios sino la fidelidad amorosa a sus
leyes, que supone una verdadera sabiduría. Santa Teresa de Jesús no sólo es
santa por su vida, sino que por sus escritos y sana dirección de sus conventos,
es considerada DOCTORA DE LA IGLESIA. Santa Teresa se salió del común. Su
amplia producción es un verdadero tesoro de sabiduría divina, no sólo por la
profundidad de sus libros sino por el grado místico vivido por la Santa.
Ella (la sabiduría) le sale al
encuentro como una madre y lo acoge como una joven esposa. Lo alimenta (al que observa la ley) con pan de inteligencia y le da a beber agua
de sabiduría. Si se apoya en ella, no vacilará, si se aferra a ella, no quedará
defraudado. Sería Un
dibujo certero de la personalidad de Santa Teresa, que verdaderamente no quedó
defraudada cuando vivió ese alimento.
Es una realidad que esa sabiduría encumbró la vida de la
Santa, y que se destacó sobre tantos otros: Ella
lo ensalzará sobre sus compañeros y en medio de la asamblea le abrirá la boca. Lo
llenará del espíritu de sabiduría y de inteligencia y lo revestirá con un
vestido de gloria. Encontrará gozo y corona de júbilo, y un nombre eterno
recibirá en herencia. La historia lo ha demostrado porque progresivamente
se ha ido ensalzando la figura de nuestra santa mística, cuya vida y obra
posiblemente sean de las más estudiadas y profundizadas en la vida de los
santos.
En
el Evangelio (Mt.11,25-30) se le hace referencia con ese texto tan íntimo que
nos aporta la liturgia de la fiesta. Jesucristo da gracias al Señor del Cielo y
de la Tierra, porque estas cosas (los
misterios de Dios) se la has ocultado a los sabios y entendidos, y se las has
revelado a la gente sencilla… Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Teresa
de Jesús era persona mucho más identificada con la sencillez, aunque alcanzó la
gran sabiduría de la sencillez. Pero ella se sabía muy bien lejos de las
sabidurías humanas. Su sabiduría era otra, la del corazón sencillo, la
sabiduría de las cosas de Dios. Ella fue de las personas a las que se dio a
conocer las profundidades de Jesucristo, y fue llevada a esa experiencia
profunda por la mano del Padre. Nadie
conoce al Hijo sino el Padre, y aquel a quien el Hijos se lo quiera revelar.
Ella recibió como realidad personal suya aquella palabra de
Jesús: Venid a mí todos los que estáis
cansados y agobiados y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que
soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo
es llevadero y mi carga ligera.
No
quiero perder el hilo de la carta a los romanos, que se leerá hoy en las
iglesias fuera de España. 1,16-25 nos dice que desde la creación del mundo, las perfecciones invisibles de Dios, su
poder eterno y su divinidad, son
visibles para la mente que penetra sus obras. Quien observa la
naturaleza sin prejuicios no puede menos que descubrir la mano de Dios. Por eso
realmente no tienen defensa aquellos que, conociendo a Dios,
no le han dado la gloria y las gracias que Dios merecía. Al contrario, su
razonar acabó en vaciedades y su mente insensata se sumergió en las tinieblas.
Alardeando de sabios, resultan
unos necios que cambian la gloria de un Dios inmortal, por imágenes del
hombre mortal, pájaros, cuadrúpedos y reptiles… Del último ídolo cantante,
del último deportista que triunfa, y de la última artista, de tantos fetiches
de la vida diaria.
Por eso con razón los
ha dejado Dios en la bajeza de sus deseos, con la consiguiente degradación de
sus propios cuerpos, por haber cambiado al Dios verdadero por uno falso,
adorando y dando culto a la criatura en vez del Creador.
Creo que merecía la pena tener este tema ahí delante, porque parece Pablo metido en la
realidad del mundo presente, y saliendo al paso de una realidad actual que
tenemos más que vista: bajeza de deseos, degradación del cuerpo… Muchas veces
se preguntan los políticos qué es lo que está pasando… Y la última respuesta es
sencillamente que el hombre de hoy ha quitado a Dios de su vida.
El mundo. Y España concretamente ha quitado a Dios de su vida, y por esta causa el que crea que hemos llegado al límite de la maldad, aún se va a sorprender algún tiempo más, por desgracia. Sólo hay que mirar el pasado reciente de España y analizarlo desde el punto de vista cristiano para darse cuenta de las atrocidades a las que pueden llegar los hombres. Y esta generación piensa que es más moderna y está exenta de esos peligros, pero no es así. No hay nada nuevo bajo el sol. Por eso profetizo hoy que calamidades más grandes llegarán a España si no endereza pronto el rumbo, y le da a Dios su lugar.
ResponderEliminar